¡YA LLEGAMOS!
—¡Ten los huevos para decírmelo en la jeta, cabrón! —ordenó Alexis con cierta molestia—. Por una puta vez dímelo bien, ¡no seas maricón!
—¡Ya déjame, cabrón! —sudó Luis nervioso—. ¡Estoy meando, lárgate!
—¡Ten los huevos para decírmelo en la jeta, cabrón! —ordenó Alexis con cierta molestia—. Por una puta vez dímelo bien, ¡no seas maricón!
—¡Ya déjame, cabrón! —sudó Luis nervioso—. ¡Estoy meando, lárgate!
El cuento del autor galo Guy de Maupassant de nombre ¡Solo! puede leerse aquí; en este portal intitulado Ciudad Seva, prolifera material literario de calidad eximia. Es propiedad del autor puertorriqueño Luis López Nieves.
El texto presente fue abordado aquí otrora, empero, era menester concederle una novedosa interpretación en pos de ser ecuable con su disertación. Un amplexo, caro lector.
Sin importar con cuántos se circunden, pese a llevarse bien entre las amistades, al final de la reunión todo retornará a la saudade henchida resultando ineluctable.
¡Solo! de la autoría del novelista y cuentista galo Guy de Maupassant, es un cuento el cual relata cómo la desolación está más que latente en la vida cuotidiana.
En el lapso coetáneo, figura más como si el colectivo actuara
con individualismo ingente y, maguer la red manifieste unificación social, en
puridad esto es disímil.
En el café de la autoría del novelista y cuentista noruego Kjell Askildsen, es un cuento breve el cual expresa cómo la sociedad permuta a través del tiempo.
¡MALDITA
SEA!
A un semestre de graduarse del bachillerato, Luciano se preocupó por saber qué haría al presentarse el período universitario.
En la escuela le hablaban sobre tener vocación, mirar hacia el futuro y que tomar una mala decisión podría afectarle de por vida; sea dicho de paso, no habría marcha atrás por lo que con mucha antelación debía elegir cautamente.
Con certeza, es imposible simpatizar
a terceros y en absoluto se trata de ceder ante las exigencias de la
colectividad; a propósito, ¿qué sería lo zaguero?
Subterranean: A One-Act Play del novelista y dramaturgo canadiense Dilair Singh, es una obra teatral de un solo acto la cual cuestiona a la sociedad.
Añagazas eviternas, todo para
justificar la existencia propia sobre este mundo y, para sincerar, siempre
buscando un propósito el cual sería ¿ilusorio?
El halo de la desesperación del novelista y filósofo mexicano Arik Eindrok, es un texto entre filosófico y poético sobre el papel del individuo ante la vida.
Vivir y esmorecer, ¿en qué se distinguen?
Cuando alguien dice «razones para amar la vida», ¿por qué execra a quienes no
la fruyen?
Ajedrez del autor noruego Kjell Askildsen, es un cuento el cual retrata lo que en sí significa la vitalidad y el óbito en un laconismo absoluto.
He aquí un fragmento de la novedad literaria de mi autoría Pesar infernal, en la cual se aborda el tópico de acoso escolar, hostigamiento, afectación al prójimo... Lector, ¡no se la pierda por favor!
Esto corresponde al primer capítulo de la obra mentada, ¡muchas mercedes por su atención!
—Ustedes los putos foráneos no saben hablar bien —dijo H*** burlesco—. ¿Cuándo lo harán correctamente? Algunas veces creo que nunca.
—Cuando tú y los de tu ciudad, dejen de ser una mierda —guiñó Malik el ojo—. Hasta entonces, todo se compondrá ¿o tal vez no?