Cuento a leer, aquí; El Cuento Revista de Imaginación, fue fundada por los escritores mexicanos Edmundo Valadés y Horacio Quiñones. La página principal de la publicación está aquí, por favor.
Su exordio se debió en el año 1939, reanudando labores hasta 1964 y cesando su circulación hasta 1999, un medio el cual divulgó la narrativa tanto latinoamericana como de otras naciones.
Un medio de harto relieve no sólo para México, sino para el resto del globo terráqueo. Más en una época donde la tecnología distaba de ser avanzada. ¡Un amplexo, éxito!
«Al mejor cazador, se le va la liebre», ¿certero? Sin importar
uno cuánto domine cierta disciplina, materia, ciencia… puede sufrirse un desliz
insoslayable.
Primer premio de la autoría del sueco Olle Carl, es un cuento breve en lo tocante a lo publicitario ubicado en lo cuotidiano de un individuo cualquiera.
Por
donde se observe, habrá algo alusivo a publicidad: desodorantes, bebidas
energéticas, refrescos de sabor cualquiera, seguros para automóvil…
Naturalmente,
habrá promociones de temporada en determinados sectores con sus meses sin
intereses, bonificaciones dependiendo del monto…
No
olvidar los 2x1, 3x2, 4x2… por supuesto, precisando la tienda de autoservicio
en donde les ofrezca, así como ciudad e inclusive país.
Empero,
habrá momentos en donde ya fuere una empresa de afeites, embutidos, galletera,
dulcera o de productos de limpieza, ofrecerá un sorteo.
Éste
consistirá en mostrar premios disímiles como computadoras, teléfonos celulares,
automóviles, viajes… y, por algún motivante, proponer el que uno como mortal
busque la obtención de alguno ¿la razón? Variable.
Unas
veces será por diversión, otras por necesitarle en verdad o bien, para
obsequiarle a uno de sus descendientes por su cumpleaños o graduación…
Asimismo,
habrá quienes sólo busquen aparecer a través del televisor, medios digitales,
redes sociales… todo para ser laudado por un magno público.
¿Galletas
y consola de videojuegos? Una galleta contendrá un mensaje puntualizando el
producto ganador, ¿cuánto habría que invertir en ello?
Habrá
infantes dispuestos al respecto, unos con padres pudientes y otros no, quienes
sean privilegiados pueden pedírselo directamente a su progenie o también,
ahorrar para adquirirle en un específico instante.
¿Cómo
olvidar esos caballeros de constelaciones dispares? En un programa infantil
donde les transmitían, exhortaban a dibujarles para lograr una colección estrambótica
de atinentes personajes ¿qué esperar? ¡Andando!
Sin
importar la cuantía de dibujos enviados por párvulo a la dirección requerida,
varios quedarán fuera ¿se habrán regocijado durante el proceso?
Tal vez sí…
Sin embargo, habría no pocos frustrados y desencantados al no haber conseguido
hacerse de tal colectánea. Así es esto, no hay de otra.
Sea como
fuere, existirá alguien dictaminando: «Esas cosas están manipuladas, ¿cómo
pueden caer así?» Mejor expuesto, ¿qué intentó decir?
El ganador
no es en puridad un individuo común, puede ser un pariente de uno de los
organizadores ¿acertado? Quizás sí, pero… ese no es el punto.
Más
bien, quien piense no ser manipulado con ello y no busque un premio en sí, lo
paradojal será que parte de su ser sí ansía uno… ¿Como qué?
No buscó
participar en el sorteo, no estará interesado en mercar cierta cantidad de
productos para ingresar a ello, en sí no tiene problemas pecuniarios…
No obstante,
¿qué tal si es hora de renovar parte de su guardarropa o tal vez sea momento de
ver por la reciente versión avanzada del teléfono celular?
A su
vez, ¿no estaría bien cambiar de vehículo? No olvidar un buen perfume; de
súbito, alguna que otra tienda departamental tendrá sus ofertas.
Igual y
no, mas uno será de interés propio; estaría bien conseguirse la nueva
afeitadora, el mejor depilador, saber de las nuevas tendencias sobre moda.
No es
menester recurrir a rifas ni pensar más en premios ingentes, podría ser posible
el adquirir un buen vaso de café orgánico ¿por qué?
Una
veleidad, un gusto, un capricho… todo siendo para lucir bien, ¿ante qué? No
tiene relevancia, pues todo se trata de estar al tanto de las propensiones.
De paso, abrir cuentas en distintas plataformas de redes sociales ¿con qué propósito? Saber lo que cada una tiene que decir… ¿Eso sería?, ¿en verdad?
Texto lacónico el cual, entre la graciosidad y lo irónico, enunciará cómo el ser humano de un modo u otro, está a merced de lo mercadotécnico.
También, aun creyendo no imbuir nada de ello ¿qué tan acertado sería? Lector, ¿su perspectiva, por favor? Un amplexo, éxito y hasta la próxima.
¡No olviden comentar, por favor! ¡Éxito en todo momento!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Más que interesado en conocer su dicción, por favor.