domingo, 13 de abril de 2025

Gridlock'd: Recobro desdorado e inutilizado

 


Ficha técnica: aquí


Un día se espabila discurriendo en que, la vida misma, destinó a uno el poseer un propósito… ¿genuino ello? La sustantividad de todo es ¿especiosa?

Gridlock’d (1997) es una película dirigida y escrita por Vondie Curtis-Hall, protagonizada por Tim Roth, Tupac Shakur y Thandiwe Newton.

Una dupla de amigos —por igual drogadictos—, busca rehabilitarse posterior a que una amiga suya sufriera una sobredosis, estando entre el óbito y la vida.

Empero, ¿qué tan llano sería el hallar un centro de rehabilitación público y abierto a cualquier mortal? De poseerse numerario, se visitaría uno particular.

La realidad es que, agrádese o no, hay muchos que no cuentan siquiera con seguro social, menos conseguirán el cendrarse biológicamente hablando de no estarse dado de alta en un programa de ayuda federal y/o estatal.

Correcto, hay forma de registrarse ahí… El quid de todo es que, apesadumbre o no, la responsión o credencial estará disponible entre cuatro y seis semanas ¿cómo sobrevivir a ello sin esmorecer en el sendero?

Acudiendo a un lugar público para tratar adicciones, la burocracia imperará solicitando el llenado de formularios, tomar un turno respectivo y sentarse…

Sin llenarse bien los papeles y de haber rebasado el horario establecido, habrá que retornar al día siguiente, de seguirse con signo vitales para entonces.

Qué explanar cuando uno ¿no escuche su debido turno? De haberse dormido sin pretenderlo, distraído por algo, acudir al sanitario… lo perdió, ¿después?

Habría que tomar uno nuevo, ¿sería atendido para entonces o el horario cesará y deberá retornarse a la mañana siguiente? De contar con suerte, claro.

Se le exclamará a quien atienda que los burócratas son chupópteros nada preocupados por la humanidad, ¿no están para servir al pueblo, la ciudadanía…?

Un funcionario, harto enconado, reaccionará cáustico contra quien proteste; primero, porque hay reglas que deben seguirse; lo segundo, porque uno anhele recobrar su salud íntegra ¿el mundo deberá detenerse para escucharle o qué?

Asimismo, los empleados de instituciones públicas pues tendrán pésimos días, malos momentos, endurar a toda clase de individuos con diversos caracteres, mismos que pueden derruir todo a su paso por la exasperación de ser ignorados. 

En dado caso, ¿puramente los drogadictos la pasan de forma nefanda y fatídica? A imaginar el tolerar seres que puedan romper botellas y clavarlas en uno.

Entre la tensión y la posible depresión, amén de adquirir la menesunda correspondiente —por requerirle el organismo propio al ser dependiente de ello—, se rumiará si tendrá sentido el desintoxicarse de toda sustancia…

¿A quién le importaría?, ¿se trataría unívocamente de hacerlo por uno mismo y nada más?, ¿la colectividad encomiará y ponderará al rehabilitado?

Luciéndose con mal aspecto ya fuere por dormir mal o gormar por algo, con ropa sucia o quizás raída, uno se avecinará a alguien para solicitarle información respecto a una dirección, el abordado se irá creyendo en que pudo ser atacado.

En efecto, no será así… ¿Qué hacer ante ello? Cada pedestre está focalizado en su haber, preocupado por arribar a fin de mes o igual estar desempleado, sin lograr el generar ingresos propios y esté a nada de perder su morada.

No empeciente, al toparse con uno en situaciones símiles —drogadicto, sin una pierna o lo que fuere—, le echa de su espacio por considerarle una ¿aflicción?  

De no contarse con escolaridades, estudios, certificados… habrá que mirar otros modos de sufragarse los gastos cuotidianos, ¿cómo? Expender humo.

Con rigor, electrónicos sin contenido y con cajas pesadas merced a los tabiques que hacen creer que dentro, hay una consola de videojuegos.

Si bien todos en este mundo tienen el derecho al bienestar, ¿cómo es debido que diversos pobladores son desamparados por el gobierno, la comunidad…?

Sea en un centro de rehabilitación, programa o estar expectante a ser atendido en un nosocomio público por alguna urgencia, la ayuda no se presentará.

Entretanto, ¿cuántos fenecerán con antelación? Todo por no ser auxiliados en un instante clave para la obtención de una segunda oportunidad de vida…

Largometraje el cual, con acrimonia y comedia lóbrega, manifestará cómo es el sistema de salud de una nación, la propia gente con sus semejantes…

¿Qué perspectiva tiene, caro lector y espectador? No olvide plasmarle por estos lares, por favor. Reciba candorosas salutaciones y un amplexo, ¡éxito!


¿Comparte su perspectiva, por favor? ¡Muchas mercedes por su lectura!



¿Dónde conseguirle y/o mirarle?


Prime Video (México): aquí



Crítica sobre la película (inglés):


Gridlock'd (Roger Ebert, RogerEbert.com): aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más que interesado en conocer su dicción, por favor.