domingo, 16 de febrero de 2025

The Card Counter: Secuelas azarosas

 


Ficha técnica: aquí



Sin importar los quilómetros atravesados, el pretérito avizorará a quien intente soslayarle y, admítase o no, se lo rememorará perennemente de forma plúmbea.

The Card Counter (2021) es un largometraje dirigido y escrito por el estadounidense Paul Schrader, protagonizado por Oscar Isaac y Willem Dafoe.

Postulado al León de Oro del de Venecia en el 2021 a Mejor película, versa sobre la exención de actos cometidos en el pasado por un exmilitar.

Podrá no intimarse ni fraternizarse con terceros, no residir en una sola locación ni asentarse en pos de enraizarse para forjar una historia propia.

Existen momentos donde uno no quiere dejar vestigio alguno, inclusive no ser evocado por el resto, en dado caso ¿lucir una personificación espectral?

Pueden conocerse metrópolis disímiles, edificaciones distintas y consumir en un restaurante diferente cada día, cada hebdómada, mes, año…

En determinado intervalo, todo tendrá la misma sapidez o cada habitáculo hotelero poseerá el mismo aspecto, puesto que no va a vacacionarse…

De recorrerse una nación a través de un automóvil se topará con verdura ambiental, quizás lo amarillo del yermo relieve o con alguna montaña nívea…

Reiterando, ¿cuál sería el objeto de todo ello? No habría con quién compartirle, por pavura a definirle el trasfondo que le ha signado eternalmente.           

Cada individuo cargará con lo oneroso de su toma de decisiones, elecciones efectuadas, equívocos al errar en el sendero…

Se desconoce a quién podría confesársele todas las talegas que desazonan y acucian al individuo en cuestión, ¿a qué podría deberse?

Hay tópicos que, salvo a alguien que en verdad le haya acontecido algo asaz rayano, a diversos no podrían emitirse con suma llaneza y facilidad.

No es lo mismo robar peculio del monedero de la madre a ser partícipe de un genocidio o en torturar a inermes, idealistas, luchadores sociales…

O bien, al ser castrense en turno, un superior ordenará el ejecutar acciones que para el exterior serán execrandas, réprobas, nefandas…

Aun así, quien ejecute estos actos ¿qué cruzaría por su mente, padecería desasosiego en el futuro o tal vez se torne en alguien frígido como para sentirle?

Asimismo, de generarse consciencia al respecto ¿cómo podría vivir con ello sempiternamente? Es decir, ¿no habría expurgación en lo sucesivo?

¿Existirían segundas oportunidades para éstos, o todo sería ilusorio para quienes cometieron hechos hórridos e infandos que son abstrusos para el resto?

¿Cuándo es alguien responsable de sus actos, cuándo de un superior…? O bien, ¿sería genuino que cada uno elige qué hacer y qué no?

¿Podría dormirse con sosiego posterior a estas actividades? De padecerse vigilia crónica, ¿cómo lograr retomar el solaz? Sobre todo, ¿de la consciencia?  

Una película que hará cuestionar sobre el ser intrínseco, las elecciones tomadas, si uno es responsable de su propio paraje…

Lector y espectador, no se la pierda por favor; allende, no olvide compartir su perspectiva, opinión, pensamiento… Éxito, un amplexo y hasta la próxima.


¿Comparte su perspectiva, por favor? ¡Muchas mercedes por su lectura!



¿Dónde conseguirle y/o mirarle?


Prime Video (México): aquí



Entrevista al director (inglés):


Paul Schrader on... (Steven Weintraub, Collider): aquí



Entrevista al actor principal (inglés):


Oscar Isaac Interview... (Alisha Grauso, Screen Rant): aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más que interesado en conocer su dicción, por favor.